domingo, 9 de octubre de 2011

Discurso de Steve Jobs en la universidad de Stanford

Las ideas principales de este discurso emblemático son:
Optimismo: Steve Jobs encaro la vida siempre con alegría, aun cuando pasó por momentos muy duros o situaciones difíciles, siempre salió adelante de la mejor manera posible. Supo aprender de los fracasos y sacar cosas útiles para sus experiencias venideras. Nunca se hundió, siempre siguió adelante con lo que le gustaba. Por ejemplo, cuando la junta directiva de Apple le despidió, no se vino abajo, sino que volvió a empezar, como un principiante, como un emprendedor novato. Creó dos compañías, Next y Pixar. Esta última es ahora el estudio de animación más exitoso del mundo.


Seguir tu intuición: Steve Jobs siempre siguió lo que le decía su interior. A pesar de que al principio no tenían sentido las decisiones que tomaba, al final conseguía como dijo él, "conectar los puntos". Recomienda hacer lo que a uno le gusta, seguir a su voz interior, aunque al principio no parezca el mejor camino, continúa. Por ejemplo, Steve Jobs empezó la universidad, pero a los seis meses lo dejó, porque no veía futuro allí. Sin embargo, continuó yendo a algunas clases que le interesaban como caligrafía. A primera vista, esto no tenía ninguna aplicación práctica para ganarse el pan de cada día, pero Steve Jobs pudo aplicar estos conocimientos al primer ordenador que sacaron, el Macintosh.

Aprovechar cada momento: Steve Jobs logró lo que logró gracias a su trabajo continuo, a aprovechar cada día como si fuese el último. Cada día se levantaba y pensaba que ese día podía ser su último día, por eso aprovechaba hasta el último minuto. Cada vez que se levantaba, se decía a sí mismo, "Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?".

No hay comentarios:

Publicar un comentario